Visualiza tus datos en un mapa personalizado con Google My Maps

Contenido del tutorial

Requisitos previos

  • No es necesario saber programar.
  • Necesitarás una cuenta de Google para iniciar sesión en Google My Maps. Si todavía no tienes una, regístrate aquí.

¡Empecemos!

En este ejercicio, te enseñaremos a importar datos, a compartir tu mapa y a personalizar su estilo. Utilizaremos conjuntos de datos cortesía del proyecto The MAPA Project y Shark Spotters, donde se muestran las ubicaciones de Shark Spotters (vigilantes con formación que buscan tiburones en el agua) a lo largo de la línea de costa de False Bay de Sudáfrica, así como todos los avistamientos de tiburones blancos documentados entre el 8 de septiembre del 2012 y el 22 de febrero del 2013. Cuando termines de crear el mapa, tendrá un aspecto similar a este ejemplo.

  1. Descarga los dos archivos que se indican a continuación, que utilizarás como conjuntos de datos de ejemplo durante este tutorial, y guárdalos en tu ordenador:

    • sharksightings.csv: este archivo contiene avistamientos de tiburones blancos documentados entre el 8 de septiembre del 2012 y el 22 de febrero del 2013. En él se incluyen la ubicación, la hora, la fecha y el sitio de la playa.
    • sharkspotter-beaches.csv: este archivo contiene las ubicaciones de la playa en la que los Shark Spotters tienen su puesto de observación, tanto si se trata de una ubicación de Shark Spotter permanente como temporal, y una breve descripción.


Importar datos

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Google

  2. Ve a Google My Maps: https://www.google.com/mymaps

  3. En la ventana emergente de bienvenida, selecciona Crear un nuevo mapa:

    Image

  4. Haz clic en el texto Mapa sin nombre para editar el título y la descripción del mapa. Copia y pega el texto proporcionado a continuación en el cuadro de diálogo Título del mapa:

    Ubicaciones y avistamientos de Shark Spotter

  5. Ahora, copia y pega el siguiente texto en el cuadro de diálogo Descripción:

    Este mapa muestra la ubicación de los Shark Spotters a lo largo de la línea de costa False Bay de Sudáfrica, así como todos los avistamientos de tiburones blancos documentados entre el 8 de septiembre del 2012 y el 22 de febrero del 2013. Los Shark Spotters están ubicados en puntos estratégicos a lo largo de la Península del Cabo. Un vigilante se instala en la montaña equipado con prismáticos y gafas de sol polarizadas. Este vigilante está en contacto por radio con otro vigilante ubicado en la playa. Si se ve un tiburón, el vigilante hará sonar una sirena e izará una bandera con un código de color específico y, tras ello, se pedirá a los bañistas que salgan del agua.

  6. En el menú, selecciona Importar:

    Importar mapa

  7. Selecciona el archivo sharksightings.csv de tu ordenador. Esta será la primera capa de datos que subamos.

    Nota: También puedes importar un archivo XLSX o una hoja de cálculo de Google. Puedes subir una tabla que contenga hasta 2000 filas (consulta los formatos de datos compatibles y las limitaciones en este enlace).

  8. Tras subir los datos, se te pedirá que selecciones las columnas con la información de la ubicación para que tus datos se incluyan correctamente en el mapa (por ejemplo, columnas con información sobre la latitud y la longitud). Para este ejemplo, selecciona las columnas Lat (Latitud) y Long (Longitud), y haz clic en Continuar. Puedes colocar el cursor sobre los signos de interrogación para ver datos de ejemplo de esa columna.

    Nota: Si no tienes información sobre la latitud ni la longitud, en su lugar puedes utilizar direcciones en las columnas.

    Seleccionar columna de ubicación

  9. Ahora, selecciona la columna que quieras utilizar para asignar un título a los marcadores. Para este ejemplo, selecciona la columna Date (Fecha) y haz clic en Finalizar:

    Seleccionar columna de etiqueta

  10. Ahora, tus datos deberían aparecer como una capa en el menú, y tus puntos deberían mostrarse en el mapa. Si quieres cambiar el nombre de esta capa en el menú, solo tienes que seleccionar el texto del nombre de la capa (el texto predeterminado será el nombre del archivo). Para este ejemplo, cambia el nombre de la capa a Avistamientos: de 08/09/2012 a 22/02/2013.

    Image

  11. Subamos ahora la segunda capa de datos. Haz clic en Añadir capa.

    Repite los pasos del 6 al 9 con el archivo sharkspotter-beaches.csv de tu ordenador. Selecciona las columnas Lat (Latitud) y Long (Longitud) para la columna de ubicación, y elige la columna Beach Name (Nombre de playa) para asignar un título a los marcadores.

  12. Ahora deberían aparecer ambas capas en el menú y mostrarse en tu mapa. Selecciona el texto del título de la capa y cambia el nombre a Playas de Shark Spotter.

    Image

A continuación, aprenderás a personalizar los puntos de tu mapa.


Personalizar un mapa

Personalizar los puntos de un mapa

Para empezar, personaliza la capa Avistamientos cambiando la chincheta azul predeterminada por un icono de aleta de pez.

  1. Accede a la capa del mapa Avistamientos del menú.

  2. Coloca el cursor sobre el texto Todos los elementos (69). Debería aparecer el icono de un bote de pintura en la parte derecha. Selecciónalo.

  3. Si seleccionas el bote de pintura, se abrirá un menú de opciones de iconos, entre las que se incluyen colores y formas.

  4. Selecciona Más iconos para ver las diversas formas de iconos que puedes elegir.

    Image

  5. En Animales, selecciona el icono de la aleta de tiburón Image. Ahora, las chinchetas azules deberían aparecer en el mapa como marcadores con la aleta de tiburón.

    Image

A continuación, personaliza los puntos de la capa de datos Playas de Shark Spotter. Aquí deberás incluir los puntos en dos categorías, Permanent Beach (playas de Shark Spotter permanentes) y Temporary Beach (playas de Shark Spotter temporales). Esta información ya está asociada a cada ubicación en el archivo CSV. A continuación, utiliza dos tipos de iconos de mapa diferentes para cada categoría.

  1. En el menú, haz clic en la capa Playas de Shark Spotter y selecciona Estilos individuales.

  2. En el menú desplegable Agrupar sitios por, selecciona Estilo por columna de datos: Tipo y, luego, Categorías.

  3. Coloca el cursor sobre el texto Permanent Beach (Playa permanente) y selecciona el icono del bote de pintura gris que aparecerá.

    En Más iconos, selecciona el icono de la persona Image. Ahora se deberían mostrar esos iconos en el mapa.

    Image

  4. Coloca el cursor sobre el texto Temporary Beach (Playa temporal) y selecciona el icono del bote de pintura gris que aparecerá. En Deportes y actividades de ocio, selecciona el icono de la persona caminando Image. Deberías ver esos iconos en el mapa:

    Image

Nota: Puedes crear y añadir tus propios iconos al mapa. Consulta más información en el Centro de Ayuda.

Cambiar el estilo de un mapa base

  1. En el menú del mapa, ve a Mapa base.

  2. Selecciona el icono de la flecha hacia abajo para abrir un menú de estilos de mapas base.

  3. Selecciona una miniatura para cambiar el estilo del mapa base. Para este ejemplo, selecciona la miniatura de la parte inferior izquierda para que se muestre el tipo de mapa físico claro.

    Image

  4. Haz clic en cualquier parte del mapa para ocultar el menú del mapa base.


Editar los datos de un mapa

Puedes hacer cambios fácilmente en los datos de tu mapa en cualquier punto del proceso de creación de mapas. Te recomendamos que hagas esto si observas un error tipográfico o si quieres añadir información adicional a las ventanas de información. A continuación, aprenderás a editar los datos de tu mapa.

Has observado un error tipográfico en los datos de Muizenberg de la capa Playas de Shark Spotter. Shark Spotters se ha escrito de forma incorrecta como "Shakspotters".

Image

Para editar los datos, sigue estos pasos:

  1. En la ventana de información, haz clic en el icono del lápiz . Puedes editar los datos directamente en la ventana de información.

    Image

  2. También puedes hacer cambios en los datos desde la vista de tabla de datos. En la capa Playas de Shark Spotter, haz clic en el menú desplegable de capas, señalado con tres puntos. Selecciona Abrir tabla de datos y aparecerá la vista de tabla de datos:

    Image

  3. Para hacer cambios en los datos, haz clic en cualquier campo de la vista de tabla:

    Image

La tabla y las ventanas de información de las ubicaciones de tu mapa están sincronizadas, por lo que cualquier cambio que hagas se reflejará en ambos sitios. También puedes añadir filas a la tabla si quieres mostrar información adicional o eliminar una de sus filas.

Nota: Si cambias el contenido de una columna de ubicación, el sistema intentará corregir automáticamente la ubicación de acuerdo con los cambios que hayas introducido en el mapa.


Etiquetar datos

Puedes hacer que las etiquetas o los "títulos" aparezcan junto a los elementos de tu mapa utilizando etiquetas. La etiqueta del elemento se tomará de una columna de los datos que especifiques.

  1. En la capa Playas de Shark Spotter del menú, haz clic en Aplicar estilo por tipo:

  2. En el menú desplegable Establecer etiquetas, selecciona Beach Name (Nombre de la playa):

  3. Ahora, aparecerán los puntos en los datos de Playas de Shark Spotter etiquetados con su correspondiente nombre de playa:

    Image


Compartir e insertar un mapa

Dispones de una amplia gama de opciones si quieres compartir el mapa con otros usuarios. Todos los mapas son privados de forma predeterminada, es decir, solo tú como creador del mapa puedes verlos o editarlos. A continuación, aprenderás a hacer que el mapa sea público y a insertarlo en un sitio web, así como a colaborar en el mapa con otros usuarios.

Para compartir un enlace al mapa, sigue estos pasos:

  1. En el menú del mapa, haz clic en el botón Compartir.
  2. En la sección Quién tiene acceso, selecciona Cambiar y elige una de las opciones de visibilidad del mapa: Usuarios específicos (mapa privado), Cualquier persona con el enlace o Público en la Web.

    Compartir mapa

    Si seleccionas la opción Público en la Web, podrás restringir aún más tus opciones para compartir, de modo que los usuarios solo puedan ver o editar el mapa.

    Compartir mapa

    Nota: Si quieres compartir tu mapa con una persona que tiene una cuenta que no es de Google, copia la URL del mapa y cambia la palabra "edit" (editar) de la URL a "view" (ver) antes de enviarla (no será necesario iniciar sesión).

Para colaborar con compañeros, sigue estos pasos:

  1. En el menú del mapa, haz clic en el botón Compartir.
  2. En la sección Invitar gente, situada en la parte inferior del menú, escribe las direcciones de correo electrónico de las personas con las que quieras compartir el mapa directamente o selecciónalas de tus contactos. Puedes elegir entre que solo vean el mapa o que también puedan editarlo.

    Añadir colaboradores

Nota: Puedes añadir rápidamente varios colaboradores al mapa compartiéndolo con un grupo de Google. Cada miembro del grupo tendrá acceso al mapa y, si añades nuevas personas al grupo, también tendrán acceso a él.

Para insertar tu mapa, sigue estos pasos:

  1. En primer lugar, asegúrate de que tu mapa esté configurado como Público en la Web. Botón Compartir > Quién tiene acceso > Cambiar > Público en la Web > Guardar.
  2. Vuelve al mapa y selecciona el menú desplegable, señalado con tres puntos, junto al botón Compartir.
  3. Selecciona Insertar en mi sitio.
  4. Copia el código HTML y pégalo en el código fuente de tu sitio web. Ten en cuenta que puedes personalizar la altura y la anchura del mapa.

Nota: Puedes definir una vista predeterminada para el mapa. Así tendrás más control sobre la parte del mapa que se mostrará cuando un usuario visite el mapa por primera vez. Para definir esta función, coloca el mapa en el navegador. A continuación, ve al menú desplegable del mapa, señalado con tres puntos junto al botón Compartir, y selecciona Establecer vista predeterminada.

¡Enhorabuena! Has aprendido a importar datos, a personalizar estilos y a compartir el mapa con Google My Maps.


Más acciones con Google My Maps

Buscar y filtrar datos

En la capa Avistamientos, ve al menú desplegable de capas, señalado con tres puntos, y selecciona Abrir tabla de datos:

Utiliza el cuadro de búsqueda para filtrar y buscar en estos datos:

Búsqueda en la tabla de datos

Añadir puntos, líneas, polígonos e indicaciones a un mapa

Dibuja puntos, líneas y polígonos a mano en el mapa con las herramientas de dibujo. Haz clic en el icono de la mano para dejar de dibujar. También puedes guardar indicaciones de conducción, rutas en bicicleta o a pie en el mapa. Utiliza el icono de la regla para medir las distancias y las áreas.

Icono de la mano

Utilizar My Maps en dispositivos móviles

Para acceder y editar My Maps en cualquier parte, puedes ver y editar mapas en tu navegador móvil, o hacerlo en Google Maps para móviles.

Dibujo a mano


Debate y comentarios

¿Tienes alguna pregunta o algún comentario acerca de este tutorial? Visita la comunidad de ayuda de Google Earth para planteárselos a otros usuarios.


Pasos siguientes