Importar datos de sistemas de posicionamiento global (GPS) en Google Earth para ordenadores

Contenido del tutorial

Requisitos previos

  • No es necesario saber programar.

  • Desde abril del 2017, cuando se lanza Google Earth para Web, Earth pasa a estar disponible en el navegador. Sin embargo, para seguir este tutorial, debes tener instalado Earth Pro para ordenadores. Puedes descargarte la versión más reciente en este enlace.

¡Empecemos!

  1. Abre Google Earth.

  2. Si tienes datos almacenados en tu dispositivo de GPS portátil Garmin o Magellan, enciéndelo y conéctalo a tu ordenador usando un puerto USB o serie. Vas a usar esos datos en la sección siguiente.

  3. También necesitarás datos de GPS para hacer pruebas con ellos en una parte posterior del tutorial. Descarga el conjunto de datos de ejemplo haciendo clic con el botón derecho en el archivo GPS_track_Save-the-Elephants.gpx y guardándolo en tu ordenador. Save the Elephants ha compartido estos datos para que se usen en este tutorial.


Importar datos GPS desde un dispositivo de GPS portátil

  1. Asegúrate de que el dispositivo de GPS portátil Garmin o Magellan esté encendido y conectado al ordenador mediante un puerto USB o serie.

    Nota: Si vas a usar una conexión USB, es posible que tengas que instalar primero un controlador del dispositivo GPS. Puedes encontrarlo en el CD que venía con el dispositivo o bien descargarlo desde el sitio web de su fabricante.

  2. Ve al menú de herramientas y selecciona GPS.

    En el menú de herramientas, selecciona GPS.

  3. En la ventana Importación GPS, ve a la pestaña Importar y elige el nombre del dispositivo: Garmin o Magellan.

  4. Si quieres importar puntos de ruta, recorridos o rutas, marca las casillas correspondientes.

    Selecciona las opciones de importación de datos del dispositivo GPS.

  5. Haz clic en Importar. Los datos de tu dispositivo se transferirán directamente a Google Earth, donde podrás verlos y guardarlos siguiendo los pasos que se indican abajo.

  6. Para seguir este tutorial, puedes importar y usar el archivo GPS_track_Save-the-Elephants.gpx que descargaste antes. Si quieres importar datos GPS desde un archivo, abajo te indicamos cómo hacerlo.

  7. Los datos importados desde un dispositivo GPS portátil pueden incluir animación porque tienen marcas de tiempo (fecha y hora) del momento en el que los recogió el dispositivo GPS. Solo tienes que seleccionar los datos GPS en el panel Sitios, ir a los controles de tiempo y hacer clic en Reproducir.

    Haz clic en el botón de reproducir para animar el recorrido de GPS.

  8. Si quieres guardar tus datos GPS en un archivo KML, haz clic con el botón derecho en la carpeta de datos GPS del panel Sitios y selecciona Guardar sitio como o selecciona los datos del dispositivo GPS en el panel Sitios, ve al menú Archivo y selecciona Guardar sitio como

Notas

  • También puedes obtener los datos de tu dispositivo GPS en tiempo real. Por ejemplo, si sales a trabajar con tu portátil, podrás usar Google Earth para ver en directo el lugar donde te encuentres. En el cuadro de diálogo Importación GPS, selecciona la pestaña En tiempo real y verás las opciones de visualización de datos en directo. Tendrás que asegurarte de que el dispositivo GPS esté conectado y transmita datos mediante uno de los protocolos admitidos (NMEA es el más común).
  • Antes de desconectar el portátil de Internet y salir, no olvides usar Google Earth para poder ver los lugares que vas a visitar. De esa forma, las imágenes necesarias se guardan en la memoria caché de la unidad de disco duro.


Importar datos GPS desde un archivo

Si tienes datos GPS almacenados en un archivo GPX o de otro tipo, podrás abrirlo en Google Earth. Además, si tienes un dispositivo GPS para el cual Google Earth no admite conexiones directas, pero que puede exportar datos a un archivo, también podrás ver tus datos GPS en Google Earth. Lee las instrucciones de tu dispositivo GPS para ver cómo exportar sus datos a un archivo de tu ordenador. También puedes usar software de terceros, como GPS Babel, para transferir el archivo GPX a tu ordenador.

  1. Si no tienes ningún archivo que puedas usar (los formatos admitidos son .gpx, .loc y .mps), puedes descargar y usar este ejemplo ofrecido por Save the Elephants haciendo clic con el botón derecho en el archivo GPS_track_Save-the-Elephants.gpx y guardándolo.

  2. Ve al menú Archivo y selecciona Abrir.

    Ve al menú Archivo y selecciona Abrir.

  3. En la ventana Abrir, cambia el tipo de archivo a GPS en la lista Tipo y selecciona Gps (.gpx, .loc, *.mps).

    Selecciona el tipo de archivo GPS.

  4. Desplázate hasta la ubicación adecuada de tu ordenador y selecciona el archivo GPS.

  5. Haz clic en el botón Abrir para iniciar el proceso de importación.

  6. En el cuadro de diálogo que aparece, Importación de datos GPS, elige Crear recorridos KML. Selecciona también Crear LineStrings KML y Ajustar altitudes a altura del suelo.

    Image

  7. Haz clic en Aceptar. El archivo se importa, y se puede consultar y guardar con formato KML en Google Earth según se indica abajo.

    ver los datos importados en el mapa

  8. Una vez cargados los datos GPS en Google Earth, puedes editar los marcadores de los puntos de ruta y las rutas de recorridos, así como añadir más información acerca de los puntos de ruta y los recorridos en las viñetas.


Ver y guardar datos GPS

  1. Una vez cargados los datos GPS en Google Earth, puedes editar los marcadores de los puntos de ruta y las rutas de recorridos, así como añadir más información acerca de los puntos de ruta y las rutas de recorridos en las viñetas. Para editar un elemento en Google Earth, haz clic con el botón derecho en él en el visor 3D o el panel Sitios y elige Propiedades (PC) u Obtener información (Mac).

  2. Los datos importados desde un dispositivo GPS portátil pueden incluir animación porque tienen marcas de tiempo (fecha y hora) del momento en el que los recogió el dispositivo GPS. Solo tienes que seleccionar (resaltar) la carpeta con los datos GPS en el panel Sitios, ir a los controles de tiempo y hacer clic en Reproducir.

  3. Para guardar los datos GPS en un archivo KML de la unidad de disco duro, haz clic con el botón derecho (o pulsa la tecla Ctrl y haz clic si usas un Mac) en la carpeta de datos GPS del panel Sitios y selecciona Guardar sitio como.

    En la siguiente imagen se muestra el resultado final del recorrido GPS de un elefante que monitoriza Save the Elephants.


Debate y comentarios

¿Tienes alguna pregunta o algún comentario acerca de este tutorial? Visita la comunidad de ayuda de Google Earth para planteárselos a otros usuarios.

En la guía de usuario de Google Earth, puedes consultar más información sobre cómo importar datos GPS.


Pasos siguientes